EL ISEPOL HABILITÓ LA PREINSCRIPCIÓN POR LA PLATAFORMA DIGITAL PARA ADMISIÓN 2024

- 2023-09-05
El Instituto Superior de Educación Policial, en el marco del Proceso de Selección y Admisión a las Unidades Académicas de Formación, como la Academia Nacional de PolicÃa “Gral. José E. DÃaz”; el Colegio de PolicÃa “Sgto. Aydte. José Merlo Saravia”; la Escuela de Estudios Musicales “Maestro José Asunción Flores” y la Escuela de AprendÃces “Maestro Remberto Giménez”, para el perÃodo 2024, y conforme a la Ley Nro. 6562/2020 “De la reducción de la utilización de papel en la gestión pública y su reemplazo por el formato digital”, se prosigue con el Sistema Electrónico de Postulación (SEP).
Este Sistema Electrónico de Postulación, facilita a los interesados en postularse quienes podrán proveer sus datos personales, documentos académicos en formato PDF y otros documentos requeridos para postularse a las Unidades Académicas de este Instituto de formación policial, sin necesidad de trasladarse constantemente de sus comunidades.
Este sistema busca optimizar el proceso de inscripción y el flujo permanente de información digital que permitirá reportes de forma instantánea. Al mismo tiempo se busca evitar el desarraigo constante de aquellas personas interesadas en postularse desde cualquier punto del paÃs.
La plataforma digital estará disponible 24hs, donde se estará verificando los documentos y se contará con una base permanente del historial y antecedentes de cada persona, como asà también generar reportes permanentes de manera inmediata.
Esto debido a que en cada proceso existe un promedio de 1.200 postulantes para la Academia Nacional de PolicÃa y 6500 aproximadamente para el Colegio de PolicÃa.
Se ruega a los interesados a estar atentos de todas las informaciones referente al proceso de Admisión 2024, mediante la página web oficial del ISEPOL, y de la FAN PAGE del FACEBOOK, donde se estará brindando las informaciones de forma detallada de todo el proceso y las debidas indicaciones.
El proceso de preinscripción se habilitó, desde el 01 de septiembre hasta el 18 de octubre, que corresponde a la primera parte del proceso, como asà también, la convocatoria o presentación de la verificación y análisis de los significados de los tatuajes, como asà también el registro en el dispositivo biométrico por huellas dactilares y por último, la habilitación para la inscripción, mediante la firma y sello del ANEXO C, por parte de los integrantes de la subcomisión de admisión, para el inicio de la segunda fase del proceso.