Escuela de Especialización Profesional

SONIA HAIDEE INSAURRALDE DE BAVERA
Comisario Principal MCP.
Jefa de Unidad Académica de la Escuela de Especialización Profesional
Jefa de División de Estudios
Subcomisario MGAP. Angela Fabiola Mena de Mequer
Asesor Pedagógico
Subcomisario MGAP. Oscar Ariel Ramos Andido
FORMANDO LIDERES POLICIALES CON VISION TECNICA Y CIENTIFICA
POLICÍA NACIONAL DEL PARAGUAY
La EEP es la unidad académica del ISEPOL encargada de especializar a oficiales en prevención, investigación e inteligencia, fortaleciendo su desempeño profesional y promoviendo el trabajo interdisciplinario en las operaciones policiales.
MISIÓN
Especializar a los oficiales de la Policía Nacional para responder a los desafíos actuales de la seguridad pública, mediante programas de alto nivel académico.
VISIÓN
Consolidarse como referente en formación especializada policial, aportando al desarrollo de una fuerza pública preparada, confiable y comprometida con la sociedad.
CONOZCA MÁS ACERCA DE LA ESPECIALIZACIÓN ▼
Conocé en profundidad todo lo que ofrece esta formación:
OBJETIVOS
Los objetivos de la Especialización son:
Brindar formación especializada a oficiales de policía, con un enfoque técnico–científico, que potencie sus conocimientos, habilidades y valores para una actuación oportuna, eficiente y ética en el cumplimiento de sus funciones.
TÍTULO QUE OTORGA
La especialización otorga uno de los siguientes títulos, según la Especialidad del estudiante:
- Especialista en Seguridad Pública y Privada
- Especialista en Investigación e Inteligencia
Duración: 7 meses (16 semanas de clases)
Carga horaria: 404 horas (384 teóricas y 20 de práctica)
Modalidad: Presencial
PERFIL DE EGRESO
El perfil del egresado destaca competencias clave en:
- Aplicación de técnicas de comunicación y resolución de conflictos
- Analizar fenómenos sociales con sentido crítico
- Proteger los derechos constitucionales y fortalece la imagen institucional
- Dominar procedimientos policiales modernos y éticos
LINEAS DE INVESTIGACIÓN
Las investigaciones se desarrollan en cinco áreas clave:
- Servicios policiales: prevención, proximidad, unidades especiales
- Investigación: delitos informáticos, criminalidad, ciberseguridad
- Área social: violencia, conflictos, desigualdad, TICs
- Administrativa: gestión de recursos, políticas públicas, control interno
- Institucional: salud policial, ética, cultura organizacional, uso de la fuerza
METODOLOGÍA Y EVALUACIÓN
El sistema de evaluación contempla distintas etapas y tipos de evaluación:
- Diagnóstica | Formativa | Sumativa
- Parcial: 30% de la nota final
- Final/Global: 70% de la nota final
- Trabajo Final: según guía académica de la EEP
Tipos de evaluación:
- Autoevaluación
- Coevaluación
- Heteroevaluación
Momentos de evaluación:
- Inicial
- Continua
- Procesual
- Final
Las materias teórico-prácticas se evalúan con una distribución de:
- 50% teoría
- 50% práctica (incluye exposiciones orales)
Para aprobar, el estudiante deberá obtener como mínimo la calificación “2”.
REQUISITOS DE POSTULACION
Para postularse a la Escuela de Especializacion Profesional debe:
- Ser Oficial Segundo de la Policía Nacional del Paraguay, en actividad.
- Contar con el Título de Licenciado en Ciencias Policiales, título de grado o ser egresado de Institutos de formación Policial del extranjero.
Los interesados en postularse a la Escuela de Especialización Profesional (EEP) deben presentar:
- Formulario de solicitud de admisión y ficha personal, firmados.
- 2 fotocopias autenticadas de la cédula de identidad.
- 1 foto tipo carné (3x4 cm, fondo blanco y actualizada).
- Certificado de estudios original de la carrera de grado.
- Fotocopia autenticada del título de Licenciatura en Ciencias Policiales, registrado por el MEC.
- Si no sos egresado de la Academia Nacional de Policía: fotocopia autenticada del título de grado, registrado por el MEC.
- Certificados de antecedentes policiales y judiciales.
- Declaración jurada de conocimiento y compromiso con las normativas del ISEPOL.
El pago de matrícula y aranceles se realiza en bocas de cobranza autorizadas, conforme a la Resolución N.º 531/2020 – Comandancia de la Policía Nacional.
Importante:
El trámite de inscripción debe ser realizado únicamente por el interesado. No se aceptan gestiones por terceros.
Consulte los documentos institucionales más importantes:
PLAN DE ESTUDIOS
Ofrece una estructura académica organizada en asignaturas teóricas y prácticas orientadas a la formación integral policial.
PLANTEL DOCENTE
Conformado por profesionales con experiencia académica y operativa en áreas clave de la formación policial.
CALENDARIO ACADEMICO
Detalla las fechas y periodos relevantes del año académico, como inscripciones, clases y evaluaciones.
PLAN OPERATIVO ANUAL
Instrumento de planificación que orienta las acciones institucionales durante la gestión académica anual.
Ver Documento