Escuela de Estudios Musicales


Imagen

ALCIDES LEÓN GONZALEZ 

Comisario Principal MCP. 

Jefe de Unidad Académica de la Escuela de Estudios Musicales y Banda de Músicos "Maestro José Asunción Flores"

Jefa de División de Estudios

Subcomisario MGAP. Ramona Ramírez 

Asesor Pedagógico

Subcomisario MGAP. Oscar Barreto Román

formar profesionales integros con sólida preparación musical y compromiso con la excelencia educativa

POLICÍA NACIONAL DEL PARAGUAY

La Escuela de Estudios Musicales y Banda de Músicos “Maestro José Asunción Flores” es una Unidad Académica del ISEPOL que articula tres componentes clave en la formación musical institucional: la Escuela de Estudios Musicales, la Escuela de Aprendices y la Banda de Músicos. La Escuela de Estudios Musicales ofrece formación técnica superior, enfocada en el desarrollo artístico y profesional de los aspirantes a intérpretes musicales. La Escuela de Aprendices, reconocida por el MEC, brinda la formación inicial a jóvenes con vocación musical como etapa preparatoria para la carrera técnica. La Banda de Músicos, integrada por músicos profesionales, cumple funciones artísticas e institucionales en actos oficiales, conciertos y eventos, proyectando la cultura musical de la Policía Nacional y la constitución como un símbolo de identidad y tradición.

MISIÓN

La Escuela de Estudios Musicales “Maestro José Asunción Flores” tiene como misión formar profesionalmente a los futuros Suboficiales Músicos de la Policía Nacional, mediante una sólida preparación artística, técnica y ética en el marco de los programas académicos de nivel pregrado.

La Escuela de Aprendices “Maestro Remberto Giménez”, bajo régimen especial y reconocida por el Ministerio de Educación y Ciencias, prepara a los Aprendices para su ingreso a la carrera técnica, brindando las competencias básicas requeridas para continuar su formación en interpretación musical.

VISIÓN

La Escuela de Estudios Musicales “Maestro José Asunción Flores” aspira a consolidarse como referente en la formación musical policial, mediante una preparación artística, técnica y ética de alta calidad, alineada a los principios y valores institucionales.

La Escuela de Aprendices “Maestro Remberto Giménez” busca mantenerse como una institución reconocida por su excelencia educativa en la formación básica de futuros músicos, comprometida con el desarrollo de profesionales íntegros, competentes y preparados para contribuir activamente a la labor cultural y educativa de la Policía Nacional.


CONOZCA MÁS ACERCA DE LA MISMA

Más Información

Conocé en profundidad todo lo que ofrece esta formación:

 

OBJETIVOS

La Escuela tiene como objetivo principal: 

Contribuir a la formación profesional de Suboficiales Músicos de la Policía Nacional, promoviendo una educación musical integral, artística y técnica, que responda a las exigencias institucionales y sociales, fortaleciendo el desarrollo cultural, ético y disciplinario de los futuros efectivos policiales en el ámbito musical.

 

TITULO QUE OTORGA

 La Unidad Académica otorga los siguientes títulos, con las siguientes características: 

Escuela de Estudios Musicales “Maestro José Asunción Flores”

  • Título académico: Técnico Superior Intérprete de Instrumento Musical
  • Grado Policial: Suboficial Ayudante Musico.
  • Duración: Cuatro Semestres.
  • Modalidad: Presencial.

Escuela de Aprendices “Maestro Remberto Giménez”

  • Certificación: Idóneo en Música (requisito para el ingreso a la carrera técnica)
  • Duración: Cuatro Semestres.
  • Modalidad: Presencial.

PERFIL DE EGRESO

   La misma destaca en competencias clave de la:

Escuela de Estudios Musicales “Maestro José Asunción Flores”
El egresado de la Tecnicatura en Interpretación de Instrumento Musical estará capacitado para:

  • Ejecutar con profesionalismo un instrumento musical, tanto en presentaciones individuales como en agrupaciones.
  • Integrar y liderar ensambles musicales dentro y fuera de la institución.
  • Participar activamente en actividades culturales, educativas y patrióticas, aportando al fortalecimiento del espíritu institucional y nacional.
  • Aplicar herramientas tecnológicas vinculadas al ámbito musical.
  • Promover y difundir el arte musical a nivel nacional e internacional, con compromiso ético, respeto a los derechos humanos y sentido de servicio.

Escuela de Aprendices “Maestro Remberto Giménez”
El egresado de esta etapa de formación contará con:

  • Conocimientos y habilidades musicales básicas que permiten su ingreso a la carrera técnica.
  • Una formación inicial sólida que fomente la disciplina, el compromiso artístico y la vocación de servicio.
  • Valores éticos y culturales que fortalezcan su desarrollo personal y profesional como futuro músico de la Policía Nacional.

SISTEMA DE EVALUACIÓN

La evaluación en la Escuela de Estudios Musicales “Maestro José Asunción Flores” y en la Escuela de Aprendices “Maestro Remberto Giménez” cumple con las funciones diagnóstica, formativa y sumativa, garantizando un seguimiento continuo y riguroso del proceso de aprendizaje.

Este sistema permite una apreciación:

  • Cuantitativa, mediante la evaluación de las asignaturas,
  • Cualitativa, a través de pasantías u otras actividades prácticas.

La evaluación será permanente, sistemática y respaldada por instrumentos técnicamente elaborados, asegurando objetividad y equidad.

Tipos de Evaluación

En cada ciclo académico se contemplan tres modalidades de evaluación:

  1. Exámenes Ordinarios

Incluyen evaluaciones parciales y finales, aplicadas durante el periodo académico regular. El valor específico de cada examen será establecido en la directiva académica correspondiente.

  1. Exámenes de Regularización

Dirigidos exclusivamente a estudiantes que hayan reprobado hasta cuatro (4) asignaturas en el ciclo. Estas pruebas se realizan una sola vez, dentro de los ocho días siguientes a la finalización de los exámenes ordinarios.

  1. Exámenes Extraordinarios

Están destinados a aquellos estudiantes que, por causas debidamente justificadas, no pudieron rendir las evaluaciones ordinarias. La justificación será evaluada y aprobada conforme a lo establecido en la normativa académica vigente.

REQUISITOS DE POSTULACION

Los requisitos para postularse a la:

  • Escuela de Estudios Musicales “Maestro José Asunción Flores”
  • Carrera: Tecnicatura.

a) Ser de nacionalidad paraguaya natural.
b) Tener entre 18 y 26 años cumplidos hasta el 31 de diciembre del año en curso.
c) Haber culminado la Educación Media.
d) Contar con condiciones físicas compatibles con las funciones propias del servicio policial.
e) No tener antecedentes policiales, judiciales ni procesos judiciales pendientes.
f) No poseer tatuajes con mensajes ofensivos o que hagan apología a:
      • Grupos criminales nacionales o extranjeros
      • Conductas homofóbicas, xenofóbicas, sexistas o violentas
      • Uso de estupefacientes
      • Partidos políticos o ideologías ofensivas a grupos religiosos
g) No haber sido dado de baja o excluido de la Policía Nacional, Fuerzas Armadas u otras instituciones públicas.
h) Presentar Declaración Jurada Socio-Ambiental (Anexo C).
i) No ser adicto a sustancias estupefacientes ni fármaco-dependiente.
j) Registrarse en dispositivo biométrico (huella digital)

  • Escuela de Aprendices “Maestro Remberto Giménez”
  • Carrera: Formación Musical Básica.

a) Ser de nacionalidad paraguaya natural.
b) Tener entre 15 y 17 años cumplidos hasta el 31 de diciembre del año en curso.
c) Haber concluido al menos el primer año de la Educación Media.
d) Contar con conocimientos musicales previos.
e) No tener antecedentes policiales, judiciales ni procesos judiciales pendientes.
f) No poseer tatuajes con mensajes ofensivos o que hagan apología a:
     • Grupos criminales nacionales o extranjeros
     • Conductas homofóbicas, xenofóbicas, sexistas o violentas
     • Uso de estupefacientes
     • Partidos políticos o ideologías ofensivas a grupos religiosos
g) No haber sido dado de baja o excluido de la Policía Nacional, Fuerzas Armadas u otras instituciones públicas.
h) Presentar Declaración Jurada Socio-Ambiental (Anexo C).
i) No ser adicto a sustancias estupefacientes ni fármaco-dependiente.
j) Registrarse en dispositivo biométrico (huella digital).

 

DOCUMENTOS

Consulte los documentos institucionales más importantes:

 

CALENDARIO ACADEMICO

Detalla las fechas y periodos relevantes del año académico.

Imagen 3

 

PLANTEL DOCENTE

Conformado por profesionales con experiencia académica y operativa en áreas clave de la formación policial.

Imagen 2

 

PLAN DE ESTUDIOS

Ofrece una estructura académica organizada en asignaturas teóricas y prácticas orientadas a la formación integral policial.

Ver Documento

 

PLAN OPERATIVO ANUAL

Instrumento de planificación que orienta las acciones institucionales durante la gestión académica anual.

Ver Documento